INICIO
Para navegar entre las distintas revistas, pulsé botón izquierdo del mouse sobre la revista y arrastré derecha o izquierda, posteriormente da clic para descargar el PDF.

Registro de Pagos del CIM 2023
https://forms.gle/yenCFsc7TkxeMLqW6



COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIA
Evento internacional
CIM-Orizaba-2023
16-20 de octubre de 2023
Introducción
El Instituto Tecnológico de Orizaba a través de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, invita a la comunidad académica, científica, profesional y estudiantil a participar con la presentación de trabajos en el Coloquio de Investigación Multidisciplinaria y la publicación de artículos en la Revista de Investigación Multidisciplinaria en el marco del CIM-Orizaba-2023 que se llevará a cabo en Orizaba, Ver., del 16 al 20 de octubre de 2023.
Descripción
El objetivo del CIM Orizaba es proporcionar un foro multidisciplinario para trabajos de investigación y/o de aplicaciones de alta calidad con la finalidad de conocer avances significativos, intercambiar experiencias, desarrollar vínculos académicos, profesionales y personales.
Tópicos
EL CIM Orizaba Invita a presentar trabajos originales, o contribuciones no publicadas, en algunas de las áreas de incidencia; resultando el trabajo multidisciplinario. Los tópicos sugeridos, pero no limitado a estos, pueden estar enfocados en: Ingeniería Administrativa, Electrónica, Mecatrónica, Química, Sistemas Computacionales, Industrial e Investigación Educativa.
Presentaciones de Trabajos y Conferencias
En el marco del CIM-Orizaba-2023 se realizará: Un programa de presentación de trabajos aceptados de forma presencial o virtual o Conferencias Magistrales que serán impartidos por reconocidos investigadores nacionales e internacionales.
Próximamente CIM 2023
Day(s)
:
Hour(s)
:
Minute(s)
:
Second(s)
FECHAS IMPORTANTES
El Instituto Tecnológico de Orizaba a través de la División de Estudios de Posgrado e Investigación invita a la comunidad académica, científica, profesional y estudiantil a enviar sus contribuciones al Coloquio de Investigación Multidisciplinaria CIM-Orizaba-2023 que se llevará a cabo en Orizaba, Ver., del 16 al 20 de octubre de 2023.
Fecha Límite para recepción de trabajos |
13 Agosto |
Dictamen Preliminar |
29 Agosto |
Fecha límite para recepción de Versión final (de trabajos con dictamen preliminar) |
8 Septiembre |
Dictamen final |
17 de septiembre |
Fecha límite para registro del ponente |
29 de septiembre
|
Realización del Coloquio |
Octubre 16-20 (lunes – viernes) |
|
|
Areas de Investigación

Ingeniería Eléctrica y Electrónica
- Circuitos y Dispositivos Electrónicos, Procesamiento Digital de Señales, Optoelectrónica, Semiconductores, Electrónica de Potencia, Sistemas Embebidos, Circuitos Analógicos y Digitales, Bioelectrónica, Energías Renovables.

Ingeniería Química
- Procesos, Ambiental, Alimentos, Energías Alternativas, Biotecnología, Bioquímica.

Sistemas Computacionales
- Ingeniería de Software, Desarrollo Web, Computación Educativa, Realidad Virtual y Aumentada, Redes de Computadoras, Computación Inteligente, Arquitecturas Avanzadas en Computación.

Ingeniería Mecánica y Mecatrónica
- Diseño y Modelado Mecánico, Robótica, Automatización Industrial, Análisis de Elemento Finito, Procesamiento de Imágenes y Reconocimiento de Patrones, Diagnóstico de Fallas, Metodologías de Instrumentación y Control, Inteligencia Artificial, Sistemas Autónomos, Diseño de Sensores y Actuadores, Ingeniería de Control.

Ingeniería Industrial
- Cadenas de Suministro, Logística, Manufactura, Six Sigma, Calidad, Simulación, Secuenciación, Optimización, Análisis de Decisión, Análisis Económico, CAD, CAM, Redes neuronales, Lógica Difusa, Algoritmos genéticos, Sistemas de Producción.

Ingeniería Administrativa
- Gestión de la Innovación y Tecnología, Desarrollo y Competitividad Empresarial, Gestión del Talento Humano, Factibilidad de Proyectos, Plan de Negocios, Administración de la Producción, Administración de la Calidad, Gestión Empresarial, Prospectiva y Gestión Estratégica, Gestión de la Energía, Gestión Social y Sustentabilidad.

Investigación Educativa
Investigación educativa aplicada a:
1) Sistemas computacionales
2) Ingeniería Industrial
3) Ingeniería Administrativa
4) Ingeniería Electrónica
5) Ingeniería Mecánica
6) Ingeniería Mecatrónica
Revista Electrónica
Los artículos deben ser trabajos originales, que no hayan sido publicados previamente ni estén sometidos simultáneamente en otros eventos (serán revisados con software antiplagio).
Los artículos que cumplan con los requisitos de formato serán evaluados por un comité técnico conformado por reconocidos investigadores y profesionales quienes emitirán un dictamen que puede ser:
- Aceptado
- Susceptible de aceptación
- Rechazado
Aquellos trabajos con dictamen “Susceptible de Aceptación” podrán obtener un dictamen de “Aceptado” siempre que envíen la nueva versión de su artículo con los cambios solicitados a más tardar el viernes 1 de septiembre del 2023.
Sólo los trabajos con dictamen final “Aceptado” serán enviados para publicación a la revista Coloquio de Investigación Multidisciplinaria, revista electrónica indizada en Latindex y en OpenAire, con registro ISSN: 2007:8102. Cada artículo tendrá su Digital Object Identifier (DOI)
Para la publicación del trabajo es necesario el pago correspondiente dentro de las fechas establecidas para tal propósito.